
Vidas Sin Pan. El Hambre en la Memoria de la Postguerra Española
Una larga postguerra en Vallecas (Madrid): hambre, enfermedad e infravivienda PresentaUría FernándezIntervieneDorina Martínez Aranda (Universidad de Salamanca)LugarLibrería La Esquina del Zorro Calle ramón Calabuig 27 […]

Kv: LAS CONSTANTES CULTURALES DE LA ARQUITECTURA VERNÁCULA
DirecciónArsenio Dacosta (Universidad de Salamanca)Javier Pérez Gil (Universidad de Valladolid)LugarAlcañices (Zamora – España)Fecha 27-28 de enero de 2023 diptico_kv-1Descarga […]

Casa del Maestro: museo Antonio Álvarez
Inauguración de la Casa del Maestro-Museo Antonio Álvarez, Ceadea (Zamora) 29 de octubre de 2022, 12:00 horas Folleto-Museo-Ceadea-difusión-onlineDescarga […]

X Aniversario de la Colección Di(ver)sidades
Día: 20 de Octubre de 2022Hora: 12.30 hLugar: Puerta de entrada lateral del Edificio FES, junto a la plaza de la Universidad de Bolonia Intervienen: Purificación […]

Sefarad: historia, cultura y arte del mundo judío en la península ibérica
ComunicaciónJaime del Alamo Benmergui«Memorias de Serafat: negociaciones de la condición judía entre los exiliados de Tanger y La Habana» Jueves, 13 octubre, 18:00 a 20:00 […]

La Antropología del Cuerpo
Seminario sobre la Antropología del Cuerpo Coordina Arsenio DacostaSeminario virtual con Kebby Romeo Sierra, presenta «Antropología del cuerpo»Laboratorio de Investigaciones Sociales (LIS), Facultad de Ciencias Sociales […]

La Antropología del Tiempo
Seminario sobre la Antropología del Tiempo Coordina Arsenio DacostaSeminario virtual con Eliseu Carbonell, autor de «Debates sobre la Antropología del Tiempo»Laboratorio de Investigaciones Sociales (LIS), Facultad […]

II Foro Di(ver)sidades fotoetnografia identidad y coeducacion
Lunes y jueves del 3 al 27 de octubre II Foro Di(ver)sidades: fotoetnografía, identidad y coeducación Dirección académica: Carmen López San Segundo y Francisco Javier […]

I Feria del Contrabando y el EstraperloAlcañices/ Sao Martinho de Angueira20 de Agosto de 2022
Coordina Arsenio Dacosta DEFINITIVO-cartel-Contrabando-y-estraperlo-reducido-1Descarga https://www.youtube.com/watch?v=uCvi8UPSXsc […]

Seminario internacional «Textos hispánicos y Humanidades Digitales: perspectivas actuales»
22 junio, 10:00 am – 24 junio, 2:00 pm UTC+0 https://www.ull.es/portal/agenda/evento/seminario-internacional-textos-hispanicos-y-humanidades-digitales-perspectivas-actuales/ Participación de Arsenio Dacosta: «Orfebrería de datos: disposiciones y desafíos metodológicos en el tratamiento de información prosopográfica» Seminario-Internacional-Textos-hispánicos-y-humanidades-digitales-perspectivas-actuales-4-Kevin-Rodríguez-WittmannDescarga […]

«Cerco de Zamora 950 Aniversario», organizado por el Ayuntamiento de Zamora y coordinado por Arsenio Dacosta</strong>
23/04/2022 Un ciclo de conferencias con ocasión del 950 aniversario del cerco de Zamora (1072-2022), que se iniciará el 27 de abril y va a […]

Seminario Permanente de Historia Crítica
PonenciaArsenio DacostaTítuloAlgunas razones por las cuales un historiador (medievalista para más señas) debería leer obras de Antropología OrganizaUniversidad Complutense de MadridFacultad de Geografía e Historia […]

SEMINARIO: Radio Nikosia: resignificar experiencias, politizar el sufrimiento y de-construir estigmas en salud mental
Radio Nikosia: resignificar experiencias, politizar el sufrimiento y de-construir estigmas en salud mental Martín Correa-Urquiza10 de febrero de 202213:00 horasAulario FES- Aula 007Universidad de Salamanca […]

SEMINARIO: De diagnósticos, subjetividades y emancipación. Hacia una antropología de las aflicciones
DE DIAGNÓSTICOS, SUBJETIVIDADES Y EMANCIPACIÓN. HACIA UNA ANTROPOLOGÍA DE LAS AFLICCIONES Martín Correa-Urquiza9 de febrero de 202219:00 horasAulario FES- Aula 005Universidad de Salamanca […]

XXI Curso de Verão “Novas fronteiras, outros diálogos: cooperação e desenvolvimento”. Centro de Estudos Ibéricos. Guarda, Portugal, 6 al 9 de julio de 2021
https://www.academia.edu/49597042/2021_La_emigraci%C3%B3n_en_la_Raya_historia_memoria_vinculaci%C3%B3n Comunicación: Arsenio Dacosta Martínez«La emigración en la Raya: historia, memoria, vinculación» […]